Desde el año 1990 en que se creó la Fundación Valparaíso han pasado múltiples artistas por la Residencia en Mojácar de esta Institución, reconocidos no solo en su países de origen, sino también internacionalmente. Por citar a algunos de ellos, podríamos destacar:
Lucineh Hovanisian. Compositora, cantante y pianista. También es estudiosa de la música clásica y antigua armenia, a la que impregna de modernidad al componer con unos toques de Jazz. Tiene una voz espectacular y fue residente en la FUNDACIÓN VALPARAISO en el año 2011. Ha ganado múltiples premios desde 1987.
Mª del Carmen Mestre. Poetisa española. Ha obtenido diversos premios literarios, entre ellos, en narrativa, el Premio Nacional de Narrativa y Premio «Nueva Gente» de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. En poesía también ha sido galardonada con el Premio Alcaraván y Premio «Ángaro» de Sevilla. Ha sido miembro del Jurado del XII Premio de Poesía «Paul Beckett» que otorga la Fundación Valparaíso y residente en el año 2011.
Alek Popov. Escritor búlgaro de novelas y teatro, con numerosos galardones. Sus obras se han traducido a varios idiomas, habiéndose adaptado alguna de ellas al cine. Fue residente en la FUNDACIÓN VALPARAISO en el año 2011.
Milen Panayotov. Compositor búlgaro y periodista de música. Organizador del Festival Internacional de Música Contemporánea de piano ppIANISSIMO y presentador de programas musicales. Durante su residencia en la Fundación Valparaíso (año 2011) finalizó su composición para Orquesta, «Gaishuvir» que fue estrenada por la Orquesta Filarmónica de Sofía (dirigida por Martin Panteleev) y grabada por la Radio Nacional Búlgara.
Cesar Paternosto. Pintor nacido en la Plata, Argentina, en 1930, que desde el comienzo de su carrera artística practicó la abstracción, inicialmente expresionista y luego geométrica. Es uno de los artistas plásticos e intelectuales más ricos y sugerentes de Latinoamérica. Sus cuadros se encuentran en los más importantes museos de América del Norte y del Sur: MOMA, Guggenheim, Hirschorn, Sofía Imbert de Caracas o Museo Nacional de Buenos Aires. En España, hay obras suyas en el MNCARS y el Museo Thyssen – Bornemisza. Su última exposición en España, se realizó en el IVAM de Valencia. Fue residente de la FUNDACIÓN VALPARAÍSO en octubre de 2000. Su obra ha sido adquirida por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid
Thorkild Bjørnvig. Poeta danés, que estuvo en la Residencia de la FUNDACIÓN VALPARAÍSO como uno de los primeros residentes, en septiembre de 1992, siendo un autor muy reconocido en el mundo entero.
Ejler Bille. Pintor y escultor de Dinamarca. Se inspira en las obras de Kandinsky y otros artistas abstractos. También realizó pequeñas esculturas y participó con el mundialmente conocido «grupo Cobra». Fue residente en la residencia de la FUNDACIÓN en septiembre del año 1992.
Peter Haubro. Pintor, grabador, escritor, escultor y editor, nacido en Dinamarca. Vive y trabaja en Francia desde el año 2000. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes en Dinamarca, así como miembro del grupo «Les gargouilles révoltées» en Francia, ha trabajado en el taller de Clot Bramsen en Paris y en el Taller de Torben Bo Halbirk. Fue residente en octubre de 1992 y en abril del 2005 se realizó una Exposición de collages y grabados en la Galería «Monte Paúl Beckett» de Mojácar.
Dea Trier Mørch. Nacida en Copenhague. Reconocida escritora y pintora, estudió en la Real Academia de Bellas Artes en Dinamarca, obteniendo múltiples premios y becas en Varsovia, Belgrado, Leningrado y Praga. Fue residente en nuestra FUNDACIÓN en junio de 1993.
Pía Andersen. Pintora danesa. Sus trabajos están cubiertos por una iluminación generada aparentemente por un mundo lejano y este juego de la luz dentro y sobre sus trabajos es un componente muy importante. Ha realizado múltiples decoraciones en Instituciones públicas en varios países de mundo. Estudió entre otras, en la Real Academia de Cracovia en Polonia Fue residente en la FUNDACIÓN en enero de 1994.
Vincent John Tutton. Pintor galés, que estudió arte y diseño en Cardiff, Newport y las Universidades de Leeds, la Academia en Florencia y la Universidad de Florencia (Italia). Ha realizado múltiples exposiciones en varios países como EE.UU., Inglaterra, etc. Su trabajo basado en el paisaje, ha llegado a ser cada vez más abstracto. No es un pintor convencional y trabaja con carboncillo, pastel, tizas, pintura acrílica, guache y lápiz. Fue residente en octubre de 1994.
Palle Kjæulff-Schmidt. Cineasta danés, nacido en 1961. Ha dirigido varias películas y cortos, así como ha sido guionista en otras muchas. Ha obtenido varios premios internacionales. Fue residente en la FUNDACIÓN VALPARAÍSO en mayo de 1996.
Hanne Marie Svendsen. Escritora danesa, nacida en Skagen en 1933, siendo muy conocida en su país. Aunque en la actualidad vive de su literatura, también ha sido crítica literaria en reconocidos periódicos daneses. Fue residente en la FUNDACIÓN VALPARAÍSO en noviembre de 1997 y abril de 2006.
Hugo Xavier Bastidas. Pintor nacido en Ecuador en 1956, residente en Estados Unidos. Ha expuesto en Asian American Arts Center de New York, en Quito (Ecuador), Museo de Arte Moderno de Santo Domingo, en la República Dominica, Panamá, etc. Fue residente de la FUNDACIÓN VALPARAÍSO en abril de 2003.
Anita Glesta. Artista visual estadounidense. Fue residente de la FUNDACIÓN VALPARAÍSO en noviembre de 2004. Ha expuesto en Estados Unidos, Australia, Italia, etc. Ha obtenido multitud de premios y reconocimientos, ya que su trabajo lo realiza, no solo en base a sus instalaciones, sino también respetando la arquitectura y los paisajes. Ha impartido multitud de conferencias.
Catherine Dunne. Escritora irlandesa. Fue residente de la FUNDACIÓN VALPARAÍSO en octubre de 2006. Ha publicado numerosas novelas, traducidas a varios idiomas y ha obtenido multitud de premios en toda Europa.
Laura Lío. Escultora y grabadora argentina, residente en Madrid. Fue residente de la FUNDACIÓN en Junio de 2005. Su obra ha sido adquirida y se ha constituido en portada del catálogo del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
Asimismo, han sido becados por esta FUNDACIÓN, varias jóvenes promesas del panorama artístico internacional, los cuales han ganado diversos premios, habiendo alcanzado una gran cotización tanto en su país de origen como fuera de sus fronteras. Algunos de estos nombres son:
Julio E. Goya. Escultor, nacido en Argentina y que vive actualmente en Japón al que se le han encargado multitud de esculturas de gran tamaño en metal para diferentes espacios públicos en Japón, Argentina y Estados Unidos. Fue residente de la FUNDACIÓN VALPARAÍSO en abril 2000.
Emmanuelle Aussedat. Nacida en Paris en 1956. Pintora y litógrafa. Fue residente en abril del 2001. Estudia en la Escuela de Bellas Artes de París. Participa todos los años en Estampa. Ha expuesto en Francia, Suecia, Alemania, España, Países Bajos, Inglaterra, Turquí, Australia, Japón y China. Realiza grabados y litografías abstractos depurados a partir de líneas y formas coloreadas.
Gerald Haberlach. Pintor alemán, nacido en Berlín en el 1941. Estudió diseño gráfico, así como pintura en la Escuela de Bellas Artes de Nüremberg. Fue Director de publicidad de Gründing, llegando a tener su propia empresa de publicidad. Pinta imágenes desde su propia memoria en acrílico, óleo y carboncillo, con grandes dosis de imaginación. Ha expuesto en Salzburgo, Irsee, Nüremberg, Tokio, Bolonia, Italia y Berlín, entre otras ciudades. Fue residente en Enero 2002.
Almudena Fernández Fariña. Pintora española, nacida en Vigo. A pesar de su juventud ha realizado múltiples exposiciones por toda España y ha ganado, entre otros, el Premio L´Oreal en 2001. Fue residente en la FUNDACIÓN VALPARAÍSO en julio del 2002.
Esther Pizarro Juanas. Escultora española, doctora en Bellas Artes, becada por múltiples Instituciones (Fullbright, Casa de Velázquez, Academia de Bellas Artes de Roma, etc.) Ha realizado exposiciones tanto individuales como colectivas en España y Estados Unidos, formando parte sus obras de importantes colecciones públicas y privadas. Fue residente en la FUNDACIÓN VALPARAÍSO en julio del 2002.
Ana Bellido Zambrano. Nacida en Cádiz en 1966 (España). Es grabadora y ha expuesto en España, Pakistán, Alemania, Japón y Francia. Ha recibido múltiples premios, como el Premio Nacional de Grabado; Premio (C.A.A.S.) del Museo del Grabado Español en 1998; en el año 2001 el premio «Generación 2001 Caja Madrid»; en el 1999 el VII Premio Nacional de Grabado «Calcografía Nacional» Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Sus obras se encuentran en colecciones como la de Caja Madrid; Fundación Pilar y Joan Miró de Mallorca o la Biblioteca Nacional de España. Fue residente en la FUNDACIÓN VALPARAÍSO en octubre del 2002.
Brant Tilds. Músico nacido en Estados Unidos, vive en Dinamarca. Concertista y trompetista de Jazz. Es director de un Programa de música latinoamericana. Ha grabado múltiples discos y suele dar conciertos con el reconocido internacionalmente pianista danés, Poul Eric. Fue residente en la FUNDACIÓN VALPARAÍSO en noviembre del 2003.
Eduardo Valderrey Cuenca. Escultor y artista visual. Nacido en Barcelona en 1963. Ha realizado múltiples exposiciones en España, Estados Unidos e Italia. Ha obtenido becas de la Academia de España en Roma, en varias Fundaciones en Estados Unidos, de la Casa de Velázquez, Colegio de España en París. Tiene obras en el Museo Reina Sofía, el Museo de Arte Moderno de Tarragona. Fue residente en la FUNDACIÓN VALPARAÍSO en enero de 2005.
Cabe destacar, así mismo, algunos otros autores becados por la FUNDACIÓN VALPARAÍSO como:
Nina Malinovski, Poeta danesa (residente en abril de 1993); Malene Mullertz, ceramista danesa (octubre de 1993); Thomas Bredsdorff, escritor danés, (mayo de 1995); Kirsten Hanmann, escritora danesa (mayo de 1995); Lone Høyer Hansen, escultora danesa (febrero de 1997); Jens Kromann, pintor danés (febrero de 1997); Georg Oddner, fotógrafo sueco, (febrero de 1997); Eric Gamalinda, escritor filipino (mayo de 1997); Bárbara Freeman, pintora de Irlanda del Norte (noviembre de 1997); Jesper Høm, fotógrafo danés (enero de 1998); Tricia Bauer, Bill Bozzone y Frank Graciano, escritores de Estados Unidos (residentes en abril de 1998); Osvaldo Sabino, escritor argentino (junio de 1998); John Banasiak, fotógrafo de Estados Unidos (mayo de 1998); Carlos Gutiérrez Angulo, pintor mexicano; Antonio Velasco Piña, escritor mexicano y Roberto Vallarino, poeta mexicano (residentes en septiembre de 1998); Vanya Detcheva, pintora búlgara (octubre de 1998); Kate Thompson, escritora inglesa (enero de 1999); Brian Wood, artista visual de Estados Unidos (junio de 1999); Douglas Unger, escritor de EE.UU. (julio de 1999); Frank Golden, poeta irlandés (septiembre de 1999); Erin Mouré, poeta canadiense (diciembre de 1999); Tariq Ali, escritor pakistaní (residente en Noviembre de 1999); Melissa McCutcheon, pintora estadounidense (residente en septiembre de 2001).