Fundación Valparaiso

Premio de Pintura Fundación Valparaiso

Fue convocado por la Fundación Valparaíso durante los años 2000 a 2009, ambos inclusive, destinándose a alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, con una dotación económica de 3.000 euros para la obra ganadora y 1.500 euros para el segundo premio. Las obras finalistas permanecían expuestas durante una semana en una prestigiosa Galería de Arte o Sala de Exposiciones de Madrid.

Año 2000 (1ª Edición)

1º Premio: José Luís Serrano Descalzo, por su obra «Fragmentos mentales».

2º Premio: Manuela García Loygorri, por su obra «Paisaje».

Menciones de Honor: María Esperanza Macarena Ruiz, Julio César Rodway y Carlos Tárdez.

Jurado presidido por D. Antonio Mingote e integrado por D. Mario Antolín Paz, D. José Mª González Cuasante, D. Daniel Merino y D. Carlos Murciano.

Las obras finalistas fueron expuestas en la Galería «Alfama», de Madrid.

Año 2001 (2ª Edición)

1º Premio: Guillermo Mora Pérez, por su obra «La playa».

2º Premio: Esperanza Macarena Ruiz Gómez , por su obra «En Segovia».

Menciones de Honor: Salvador Antúnez del Cerro; Mónica Cerrada Macías y Fernando Fuentes Algora.

Jurado presidido por D. Venancio Blanco e integrado por D. Eduardo Naranjo, D. Mario Antolín Paz, D. José María González Cuasante y D. Carlos Murciano.

Las obras finalistas fueron expuestas en la Galería «Alfama», de Madrid.

Año 2002 (3ª Edición)

1º Premio: Nerea Aguiar Baixauli , por su obra «Mujer del Pez».

2º Premio: Jesús Puebla Martín, por su obra «Sin título».

Menciones de Honor: José Antonio Cañadas Parejo, Mónica Cerrada Macías y Oscar Vázquez García Abad.

Jurado presidido por D. Manuel Alcorlo e integrado por D. Carlos Murciano, D. Mario Antolín Paz, Dª Carmen Pinteño y D. Manuel Parralo.

Las obras finalistas fueron expuestas en la Galería «Alfama», de Madrid.

Año 2003 (4ª Edición)

1º Premio: José Luís Ceña Ruiz , por su obra «Sin título».

2º Premio: Guillermo Mora Pérez, por su obra «Oculto».

Menciones de Honor: Patricia Jadraque Macías, por su obra «Portería»; Marisa López Costa, por su obra «S/T» y Santiago Giralda Sato, por su obra «Fotomatón 1».

Jurado presidido por D. José Hernández e integrado por D. Carlos Murciano, D. Juan Kreisler, Dª Carmen Pinteño y D. Manuel Parralo.

Las obras finalistas fueron expuestas en la Galería «Kreisler» de Madrid.

Año 2004 (5ª Edición)

1º Premio: Oscar García-Abad, por su obra «La Caseta».

2º Premio: Juan Zamora González, por su obra «Garabato blanco».

Menciones de Honor: Irene Cuadrado Hernández por su obra «Tus heridas, las mías», D. Alejandro Díez Carpintero, por su obra «Habitación de Hotel» y Ángel Raposo González, por su representación «Sin título».

Jurado presidido por D. Antonio Mingote e integrado por D. Carlos Murciano, D. Juan F. Kreisler, Dª Carmen Pinteño y D. Manuel Parralo.

Las obras finalistas fueron expuestas en la Galería «Kreisler» de Madrid

Año 2005 (6ª Edición)

1º Premio: Alfredo Virgüez Sánchez, por su obra «Trex».

2º Premio: Norberto González Jiménez , por su obra «Plaza de España».

Menciones de Honor: Ángel Raposo González por su obra «En soledad», José Luís Ceña Ruiz por «A la sombra», y Julio Adán Rodríguez por su obra «Invernal».

Jurado presidido por D. Eduardo Naranjo e integrado por Dª Beatrice Beckett, D. Tomás Paredes, D. Carlos Murciano, D. Juan F. Kreisler, y D. Manuel Parralo.

Las obras finalistas fueron expuestas en la Galería «Kreisler» de Madrid.

Año 2006 (7ª Edición)

1º Premio: Santiago Cubides Gutiérrez, por su obra «Tres idiotas cuentan monedas mientras la casa de sus sueños se va corriendo».

2º Premio: José Luís Ceña Ruiz, por su obra «De camino».

Menciones de Honor: Nicolás Luzzi Traficante por su obra «Paisaje humano A», Sergio del Amo Saiz por «Sensaciones sedimentarias Sotillo II», y Marisa López Costa por su obra «Miguel».

Jurado presidido por D. Antonio Mingote e integrado por Dª Beatrice Beckett, Dª Carmen Pinteño, D. Tomás Paredes, D. Carlos Murciano, D. Juan F. Kreisler y D. Manuel Parralo.

Las obras finalistas fueron expuestas en la Galería «Kreisler» de Madrid.

Año 2007 (8ª Edición)

1º Premio: Nicolás Luzzi, por su obra «Paisaje BP 01».

2º Premio: Daniel Azconegui , por su obra «Paisaje de Toledo».

Mención de Honor: Raquel Perdiguero, por su obra «Ni siquiera los recuerdos».

Jurado presidido por D. Tomás Paredes e integrado por Dª. Beatrice Beckett, Dª. Carmen Pinteño, D. Daniel Merino y D. Carlos Murciano.

Las obras finalistas fueron expuestas en la Galería «Alfama» de Madrid.

Año 2008 (9ª Edición)

1º Premio: Ángel Raposo González, por su obra «»Recorrido de Historia».

2º Premio: Albano Hernández Domínguez , por su obra «»Él hacía flechas».

Menciones de Honor: Paloma Moreno García del Real, por su obra «Sin título», Cristina Toledo, por su obra «Desde el río» y Dora Piñón Quintana por «El pueblo».

Jurado presidido por D. Manuel Parralo e integrado por Dª. Beatrice Beckett, Dª Carmen Pinteño, D. Francisco Molina Montero, D. Carlos Murciano y D. Tomás Paredes.

Las obras finalistas fueron expuestas en la Galería «Alfama» de Madrid.

Año 2009 (10ª Edición)

1º Premio: Olalla Gómez Jiménez, por su obra «Gaudeamus».

2º Premio: Patricia Díaz Rico, por su obra «La Sierra».

Menciones de Honor: Juan Manuel Campos Guisado, por su obra «Puente de San Martín I», Cristina Toledo Bravo de Laguna, por su obra «Campos», y Jesús Ruiz Bago, por su obra «Plaza de Juan Bravo. Segovia».

Jurado presidido por D. Dª. Beatrice Beckett e integrado por Dª. Carmen Pinteño, D. Ole Villadsen, D. Tomás Paredes, D. Carlos Murciano.

Las obras finalistas fueron expuestas en Sala de Exposiciones de la Fundación Caja Murcia, en Madrid

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies